![]() |
Flash Player para Ubuntu 18.04 |
¿Has instalado Ubuntu 18.04 y a la hora de navegar, por ejemplo en FireFox, ves que hace falta instalar el Plugin de Adobe Flash Player? No te preocupes.
¿Qué es Adobe Flash Player y para que sirve?
Adobe Flash Player es un plugin para el navegador y una aplicación que permite la ejecución y la reproducción de contenido multimedia y dinámico en línea, es decir, para ver vídeos, jugar a juegos,etc.
El complemento del reproductor Adobe Flash Player funciona con un amplio rango de navegadores de sistema GNU/Linux y precisamente Ubuntu, incluyendo: FireFox, Chromium, SeaMonkey, Iceweasel, Iceape, Galeon, Epiphany, Konqueror, etc.
En un artículo anterior os he posteado un artículo dónde se supone que he explicado de forma muy clara y sencilla cómo instalar Adobe Flash Player en Ubuntu 18.04 LTS o otra versión anterior de Ubuntu (16.04, 12.10, 13.04, 13.10 y 14.04), aunque así mucha gente ha tenido problemas porqué el Flash Player no funcionaba de forma correcta. Por eso en este Post os enseñaré otra manera para instalar el Plugin de Adobe Flash Player.
En este método que os enseñaré en seguida consiste en descargar e instalar el Plugin de Adobe Flash Player de forma manual solo seguid los pasos uno por uno para llevar acabo la instalación:
Instalar Flash Player para Ubuntu de forma manual
1- Ir a la página oficial de Adobe Flash Player y descargad el paquete desde ahí. Como lo véis en la siguiente imagen, tenéis que elegir el formato .tar.gz.![]() |
Flash Player para Ubuntu 14.04 .tar.gz |
![]() |
Archivo del Plugin de Flash Player |
Primero: sudo su (para tener permiso como superusuario a administrar las carpetas del sistema).
Segundo: teclear la contraseña.
Tercero: cp Escritorio/libflashplayer.so /usr/lib/mozilla/plugins (para copiar el archivo libflashplayer.so desde el Escritorio al destino).
![]() |
Copiar Adobe Flash Player en Ubuntu 18.04 LTS |
4- Reinicia la sesión.
Si no fuciona repetid los mismos pasos pero en paso 3-tercero en vez de cp Escritorio/libflashplayer.so /usr/lib/mozilla/plugins escribid cp Escritorio/libflashplayer.so /usr/lib/flashplugin-installer y reiniciar otra vez la sesión.
Cualquier duda que tengáis me comentáis y yo intentaré ayudaros con mucho gusto.
gacias :)
ResponderEliminarGracias. Me funcionó con Firefox pero no con Chrome.
ResponderEliminarSolución Flash Player en Chromium (Ubuntu 14.04)
EliminarLa solución a este problema, es algo tan simple como escribir 2 lineas de comando.
Estas líneas de comando instalarán Pepper Flash Player, que hará las mismas del reproductor de Adobe, pero que en realidad se trata de una versión del mismo por parte de Google.
Entonces, abrimos nuestra terminal y escribimos la siguiente línea de comando...
sudo apt-get install pepperflashplugin-nonfree
nos pedirá la contraseña de usuario y la escribiremos para comenzar con la instalación...
Una vez que termine de instalar, vamos a escribir la siguiente linea de comando dentro de la misma terminal y presionamos Enter...
sudo update-pepperflashplugin-nonfree --install
Esperamos un momento, hasta que dé un salto de línea como se ve en el ejemplo de arriba...
Ahora bastará con reiniciar nuestro navegador (CHROMIUM) y notaremos que ya no nos mostrará más la advertencia acerca del plugin faltante.
Muchas gracias +Nadir por tu ayuda
EliminarMuchas gracias +Nadir por tu ayuda.
ResponderEliminarA mi no me ha funcionado nada. No se porqué.
ResponderEliminarHola, que diferencia hay entre los archivos YUM para linx, .rmp para linx, APT pata unbuntu 10.4+ y el que tu descargas
ResponderEliminarYum, rpm y apt sont (si me equivoco por favor os pido que me corrijan) cada uno de ellos un administrador de instalación para instalar paquetes de diferentes formatos.
Eliminar******************************************
******************************************
*** rpm (Redhat Package Manager): rpm instala ya configurado y compilado software en su sistema y también viene con un desinstalar para deshacerse de ella de nuevo. Los paquetes tienen que ser creado por alguien. Esta persona ya ha decidido sobre qué características debe incluir y cómo integrar mejor el paquete en su sistema de distribución. También viene con una lista de dependencias.
Desde rpms se utilizan para muchas distribuciones de allí, que a menudo se quiere asegurarse de que este rpm, fue escrito para su distribución, de manera que instalar caminos, dependencias y otras cosas de limpieza se integre bien.
En sistemas Debian, el equivalente a formato de paquete es .deb y la instalación de la base de datos es manejada por el dpkg herramienta.
******************************************
******************************************
*** yum: yum es una envoltura alrededor de rpm. Mantiene su propia base de datos de archivos rpm disponible para su distribución, por lo general en los repositorios en línea. Para las versiones estables de la mayoría de las distribuciones de todos los paquetes en el interior de la base de datos que va a jugar bien el uno con el otro. Esta base de datos se puede buscar (por ejemplo yum search some_name).
También se resuelve automáticamente las dependencias para usted. Los paquetes (y con un poco de ayuda extra de sus dependencias) se pueden desinstalar fácilmente así.
En sistemas Debian, el equivalente a un repositorio de dependencia y de resolución de las herramientas proporcionadas por la Apt (apt-get y aptitude).
Así que para resumir: si usted sólo quiere un poco de software intente yum primera. Si no está disponible, puede intentar encontrar una existente rpm paquete. Si no hay ninguno o tiene algunos requisitos especiales, construir desde el código fuente.
Fuente: https://www.enmimaquinafunciona.com/pregunta/23785/cual-es-la-diferencia-entre-yum-apt-get-rpm-configure--make-install
Muchas gracias, funcionó. Cuando probé a instalarlo desde el Centro de Software me dio problemas.
ResponderEliminarA mí también me pica la curiosidad por lo que pregunta el compañero de arriba.
Hola, seguí los pasos, pero me devuelve el siguiente mensaje de error: "cp: falta el operando archivo de destino después de «Escritorio/libflashplayer.so/usr/lib/mozilla/pugins»"
ResponderEliminary no sé que es el "operando". Gracias.
ya lo solucioné! Era que me estaba faltando un espacio antes de la carpeta o archivo de destino (o sea antes de /usr/lib/mozilla/plugins), error mío.
EliminarGracias!!
Me pone falta archivo destino, nose que debo hacer ayuda!!
ResponderEliminarMe pone falta archivo destino, nose que debo hacer ayuda!!
ResponderEliminarTienes que copiar el archivo en destino correcto.. Primero copia el archivo en el directorio Escritorio y aplica otra vez los pasos
EliminarDescargar los últimos y mejores juegos y Apps para Android http://www.fullapkforyou.com/
ResponderEliminarMuchísimas gracias, funcionó perfectamente.
ResponderEliminarUn saludo
En mi caso lo tuve que copiar a /usr/lib/firefox-addons/plugins/ tengo Ubuntu 16.04 LTS
ResponderEliminartatodobien2
Gracias Placido Rodriguez.. Este tutorial lo hice para ubuntu 14.04 y ahora no tengo la version 16.04 y no se si es el caso de todos.. Si es asi intentare actualizar el articulo
EliminarHola. He seguido todos los pasos marcados aquí, (mas otros cuantos.). No he sido capaz de hacer que funcione Flash Player para Linux. Tengo Ubuntu 14.04 32b. Muchas gracias :)
ResponderEliminarHola le ruego el favor de que me ayude a actualizar el flash player para opera le agradeseria mucho
ResponderEliminarno me deja copiar el archivo en la carpeta plugin
ResponderEliminarHola Sasuke Gamer.
EliminarPara poder copiar archivos en las carpetas de configuración del sistema hay que tener permisos root o administrador.. No olvides ejecutar el comando sudo su + tu contraseña.
gracias !
yo tambien lo quiero actualizar
ResponderEliminarsupongo q los pasos son los mismos q para opera , el problemita es q al parecer ninguno de los q ha dado con esta misma solucion en otros sitios plantea q hay q hacer si sencillamente la carpeta urs/lib/opera/plugins o /usr/lib/mozilla/plugins no existen
ResponderEliminaraun teniendo instalado el opera o el mozilla
Hola Wallshapel.
EliminarPor un lado gracias por tu aporte, personalmente nunca instalé Opera en Ubuntu pk me conformo con Chromium y Mozilla FireFox.
En el otro lado, si llevas instalado Opera o Firefox desde sus sitios web oficiales no creo que es posible que no existan esas carpetas porque no importa quiénes los instalen siempre tendrán las mismas estructuras en Ubuntu. Si los instalan de otra fuente ese es otro caso que no lo puede resolver !
gracias.
yo tube que cambiar el "lib" por el "share" (carpeta de destino) ya que el mozilla no estaba en lib... despues de eso ya me termino el comando y lo reinicie pero sigue igual a que si no lo tuviera :(
ResponderEliminarHola Abraham Haro.
EliminarPrimero asegúrate que no has entrado en el sistema operativo como invitado, porque la estructura del árbol de ficheros y carpetas no será la misma que entrando con los datos de usuario.
**********************
**********************
Información:
*** /usr/lib:
Archivos de datos de programas y subsistemas que no sufren cambios, incluyendo algunos archivos de configuración globales. El nombre lib viene de librería; originariamente las librerías de las subrutinas de programación se almacenaban en /usr/lib.
*** /usr/share:
Archivos compartidos como ficheros de configuración, imágenes, iconos, themes, etc.
Normalmente los archivos y paquetes importantes de Firefox , como es el caso de los Plug-ins, deben estar almacenados en la carpeta /usr/lib.
Gracias !
Tengo una pequeña duda. ¿Se puede instalar el flash y Gnash a la vez? , ¿o tener un navegador con flash, Chrome por ejemplo, y el otro con Gnash, Midori, Firefox etc, etc?.
ResponderEliminarSe pueden tener los 2 instalados en el mismo navegador y elegir cual utilizar según tus necesidades. Yo lo tengo en: Iron y Chromium y en Firefox.. En el resto de navegadores no lo se si se puede
Eliminar