![]() |
Acceder a los ficheros y carpetas de Linux desde Windows 8 |
Particiones de Linux en Windows
Muchos usuarios que tienen instalados una distribución o más de Linux junto a Windows preguntan como poder tener un acceso seguro y rápido a las carpetas de una distribución de Linux desde Windows (por ejemplo Ubuntu, Debian, Linux Mint, Debian, Fedora, Arch, Kali-Linux, Elementary, etc, desde Windows 8 o incluso Windows 10).
Antes ya Hablé en un artículo sobre un pequeño programa muy efectivo para acceder al sistema de ficheros de una distribución Linux desde Windows y que se llama ext2fs. En este artículo hablaremos sobre otro que se llama DiskInternals Linux Reader.
Linux Reader es una herramienta muy fácil de usarlo y al mismo tiempo muy potente ya que hace la función de una puente entre la distribución Linux y el sistema operativo Windows, es decir una puente entre el sistema de ficheros de Windows (FAT 32 y NTFS) el Ext2 / Ext3 / Ext4, ReiserFS y HFS.
Lo que tiene de ventaja este sencillo programa es que es totalmente gratis, más que eso es muy seguro ya que al instalarlo solo te da el permiso de lectura sobre la distribución de Linux y no puedes modificar o escribir sobre la misma partición, de esta forma Windows o otro software, evidentemente puede ser malicioso, no pueden interferir más tarde sobre los ficheros de Linux. El mismo programa también puede crear y abrir imágenes de disco.
Linux Reader puede leer:
Acceder a particiones de Linux en Windows con Linux Reader
Lo que tiene de ventaja este sencillo programa es que es totalmente gratis, más que eso es muy seguro ya que al instalarlo solo te da el permiso de lectura sobre la distribución de Linux y no puedes modificar o escribir sobre la misma partición, de esta forma Windows o otro software, evidentemente puede ser malicioso, no pueden interferir más tarde sobre los ficheros de Linux. El mismo programa también puede crear y abrir imágenes de disco.
Linux Reader puede leer:
- Ext2/3/4
- ReiserFS, Reiser4
- HFS, HFS+
- FAT, exFAT
- NTFS, ReFS
- UFS2
Aquí te presento alguna imágenes del programa:
![]() |
Vista previa de Linux Reader 1 |
![]() |
Vista previa de Linux Reader2 |
También se puede crear imágenes de disco para respaldar una partición de Linux en Windows.
Haga clic derecho en la partición y seleccione crear imagen. Eso tomará tiempo en función del tamaño de la partición.
![]() |
Crear imagen de respaldo con Linux Reader |
DESCARGAR DiskInternals Linux Reader
No hay comentarios:
Publicar un comentario